
Hacer el nudo de comienzo y una cadena más , sobre el nudo de inicio se teje un medio punto .Estirar la lazada de la aguja hasta el largo deseado, teniendo siempre un punto de referencia para lograr todos los puntos iguales.
Tomar una nueva lazada (2) y pasarla por el centro de la lazada o anillo anterior (la estirada).
(3)Tomar las hebras con la mano izquierda para que no se cierre la lazada estirada. Y por el centro de las dos lazadas se realiza un medio punto que es el nudo que va a fijar el punto estirado en el largo acordado.
4)partir del medio punto realizado y estirar nuevamente la lazada, para realizar un nuevo punto y realizar los pasos 2 y 3.

Con los pasos anteriores se logra una cadena de puntos salomón, para dar forma y lograr un tejido plano se deben intercalar algunos puntos básicos (medios puntos o varetas) según la fantasía que se desee generar

Datos extraídos de la revista Tejido práctico crochet nro. 9.Evia ediciones

4 comentarios:
la verdad que te quedó hermoso, sobre todo felicitaciones por entender la explicación de nudo...creo que si no veo como se hace...no creo poder hacerlo.
Besos
Hola amiga
Lindo ese nudo, lo use para un chalequito y se ve muy lindo, pronto pondré la foto.
Tranquila ingresas al Club cuando puedas, si tenemos que subir el material, aunque no es complicado de colocar, de todas formas puedes visitar y ver lo que alli se publica.
Como va el bolerito? tengo curiosidad. Yo estoy con un modelito muy lindo pero sin gráfico y me está costando sacarlo pero está casi.
Un abrazo
Hola Gaby te dejé unos regalitos en mi blog! Bye !!!
Hola amiga te deje algo en mi Blog si podes pasar a visitarme, que lindo queda el nudo de salomon y tan fácil de hacerlo, nos estamos escribiendo besos
Publicar un comentario